¡Construye Seguro!
Requisito para la Licencia de Construcción
TE OFRECEMOS
¡Todo incluido!
El Estudio de Mecánica de Suelos es la base para iniciar un proyecto de construcción de calidad que brinde confianza y seguridad a los usuarios, además de dar la confianza de que la estructura desplantada en el suelo se comporte satisfactoriamente ante un evento sísmico de acuerdo a los parámetros de diseño considerados.
La Mecánica de suelos es el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de los problemas de ingeniería que tratan los sedimentos y partículas sólidas producidas por la desintegración o descomposición de las rocas, lo que conocemos como el "suelo".
El objetivo de la Mecánica de Suelos es conocer el comportamiento de los suelos sujetos a cargas, basados en ensayes de campo y pruebas de laboratorio, así como la aplicación del conocimiento teórico y empírico a los problemas prácticos.
El conocimiento Geotécnico es fundamental para el proyecto de las obras de infraestructura, edificación y para el diseño territorial o urbano.
1. Exploración y Muestreo
En la primer etapa, se trata de hacer un reconocimiento del sitio, localizando puntos estratégicos de exploración, extrayendo el material de suelo mediante las técnicas de mecánica de suelos que son Pozo a Cielo Abierto (PCA) y Sondeo de Penetración Estándar (SPT).
2. Trabajos de Laboratorio
En esta etapa se ensayan las muestras obtenidas en exploración y muestreo para conocer sus propiedades físicas y mecánicas. Algunas pruebas son: perfiles estratigráficos, contenido de agua, granulometría, limites de consistencia, ensaye triaxial, consolidación unidimensional, entre otras.
3. Trabajos de Gabinete
Finalmente con los resultados de laboratorio y la información recopilada de la exploración y muestreo se analizan los resultados con ayuda de ecuaciones, gráficos, tablas, software, para conocer los parámetros deseados como es la capacidad de carga, asentamientos, y con base en ello se hace el análisis de las conclusiones y recomendaciones para ejecutar esta etapa del proyecto.